14 elementos «caseros» para Grabarte En Video.
Hoy te comparto en este posteo los 14 elementos que encontré muy útiles para puedas grabarte en videos y además 7 recomendaciones para grabarte que son muy simples y sencillos de llevar a la práctica.
Veamos…
Mira esta imagen: a la izquierda una lata que contenía un regalo navideño, un pan dulce.
y la que luego reutilicé como «costurero» y algunas veces lo utilizo como soporte donde coloco el bastón de soporte de mi celular o dispositivo móvil cuando me grabo en video, ¿raro, no?. 😉 ¡funciona!. 😁
Hoy te comparto 14 elementos «caseros» que puedes utilizar para grabarte en video.
Cuando recién inicias en una actividad digital, puede suceder que no tengas todos los elementos que necesitas para realizar algunas tareas, como ser por ejemplo:
«GRABARTE con CELULAR» para crear tus primeros VIDEOS y si bien hay una gran variedad de trípodes y bastones de soporte muy profesionales, suelen ser un tanto costosos.
Bien, en el artículo de hoy quiero dar importancia a esos elementos que nos ayudan a «ganar altura» y para dar SOPORTE e incluso ESTABILIDAD a la cámara del dispositivo móvil. Veamos de a poco. 🎬
Prefiero recomendarte “accesorios” más caseros y gratuitos, con elementos que todos podemos tener en casa, y que pueden ayudarte en esta labor y así facilitarte la tarea como “emprendedor/a, ¿qué te parece?. Te cuento, sigue leyendo…
14 Elementos caseros para generar altura y apoyo para el celular/móvil.
- Caja de madera, cartón duro o de material rígido
- Enciclopedias
- Biblioratos
- Escalera plegable
- Mesita ratona
- Valija de viaje
- Puffs o banquetas
- Tubos largos de cartón rígido de papeles desechables (de cocina o de papel aluminio o film)
- Planchas de tergopor
- Silla / sillón de escritorio
- Escritorio o mesa
- Columnas de yeso
- Tubos de PVC.
- Lata decorativa sin tapa
Esta es una lista tentativa,
hay tantas opciones acorde sean tus necesidades, tu imaginación, tu presupuesto.
La idea es «arreglarse con lo que hay en casa», como puedes ver – «grabarse en video»- ¡es todo un desafío!,…. pero no por eso, imposible.
Ahora, ¡seguimos con las recomendaciones!. 😉
7 RECOMENDACIONES:
1 – Toma una DISTANCIA adecuada, digamos que la distancia perfecta entre la persona y la cámara del móvil – Es la longitud del brazo.
- La mejor distancia que puedes tomar es extendiendo uno de tus brazos hacia la cámara, puede ser sentado o de pie y donde toques la cámara con uno de tus dedos, esa será la distancia perfecta.
2 – Cuando te grabas con el celular o el móvil, tienes que verte bien, cómodo/a, sentada o de pie.
3- No se recomienda utilizar el ZOOM de la cámara, porque la imagen quedará «pixelada».
4- ¿Cómo y dónde ubicar una netbook / tablet / celular-móvil sin parecer “raro” en un video ?.
🎀Para evitar mirar hacia abajo cuando estás en una transmisión vía Zoom o Skype, o en una grabación en video con la webcam, sugiero colocar:
🎀un apoyo como un libro gordo o un bibliorato que permita ganar altura y así la luz de la webcam pueda estar a la altura de tus ojos.
(hay que mirar a la luz de la cámara! 😁). Recuérdalo, para que los visitantes, quienes vean tu video se sientan «mirados a los ojos».
5 –Utiliza la Webcam + Celular/móvil para generar dos planos. ¡Queda muy bien! 😉 para generar las tomas desde diferentes ángulos mientras te grabas en video ?.
Enfocando desde un ángulo distinto tu imagen, causará que el video final sea mucho más dinámico y atractivo para quienes lo vean.
Ya en el segundo paso, en la edición le agregas filtros interesantes como títulos, frases o subtitulado, más una intro, una música de fondo… y ¡Wow!, irás de maravillas.😀

✨Empiezas a grabar en simultáneo con ambas cámaras: la webcam y la del celular/teléfono móvil.
✨Editas el resultado final.
✨Recuerda también adicionar subtitulado en tus videos, lo cual ayuda a otras personas y también a nivel SEO.
7 – Presta atención a la “buena luz natural, la que puede provenir de una ventana” , una buena ubicación de tu persona ya sea de parada/o , o de sentada/o, y para lograr dos tomas diferentes y que te beneficien, utiliza también tu móvil o celular, ubicando una cámara de frente (ej.: la webcam) y en otro ángulo (que te beneficie, no desde abajo ni desde arriba), siempre a la altura de tus ojos, entrecejo.
¿Hacia dónde mirar durante un webinario o en una grabación en video?
En este video te explico hacia dónde mirar cuando grabas tu video.
Lo mismo aplica para cuando participas de una charla virtual, webinario, o entrevista laboral.
Mira a la cámara cuando tienes la palabra y mira a la persona cada vez que te hable.
Realiza pausas entre una toma y la otra, intentando hacer tomas de corta duración, porque te facilitará luego, el segundo paso que es la «edición», “cortar” o editar la escena que no quieras que aparezca en el video final o definitivo.
Todo es cuestión de práctica. ¡Adelante, inténtalo!.
Por hoy es más que suficiente, si te surgen dudas, comentarios, me encantará leerte.
Hasta el próximo posteo. 😀
¿Sabías que una Asistente Virtual especializada en creación de contenido visual puede colaborar contigo en la creación de tus contenidos y en las grabaciones de video?.-
Hay emprendedores muy «auto-suficientes», les encanta aprender, ¿eres de ese grupo?, mira esto...
También puedes leer estos temas relacionados con el post de hoy:
Conectemos...