Mejora tus grabaciones en VIDEO con estos 4 CONSEJOS.
Si estás iniciando el camino de grabarte en videos, el post de hoy te ayudará a mejorar tus grabaciones. ¿Algo no es está funcionando bien en las video-calls o en los webinarios y no sabés dónde dirigir tu mirada?. Bien, Sigue leyendo porque estos 4 consejos te vendrán muy bien…

A continuación te propongo 4 consejos para mejorar tus grabaciones con dispositivo móvil, como con la webcam y también para un «Zoom/Skype/otros»…
INDICE de CONTENIDOS
- ¿Te ha pasado alguna vez que te dispones a grabarte y sucede algo raro?.
- ¿Qué pasa si es uno el problema?.
- ¿Sabías que existen gran variedad de herramientas y métodos para grabarse?.
- 4 consejos para empezar a grabarte en video y dominar la mirada a las cámaras.
- En conclusión.
¿Te ha pasado alguna vez que te dispones a grabarte y sucede algo raro?.
- El cable de la computadora se desenchufó, o
- El día está nublado y tormentoso entonces la luz natural no ayuda a la toma que deseabas grabar,
- O se estropeó la cámara de la webcam,
- y así, miles de problemas momentáneos que te estropearon la grabación de tu video.
Los problemas, los inconvenientes, las caídas del wi-fi y otras cuestiones, digamos que tienen remedio, se solucionan, es cuestión de paciencia, suelen sucedernos a todos, hasta al más prevenido, pero…
¿Qué pasa si es UNO el problema?.
- Soy tímido/a y no doy la cara, porque tengo más de 100 razones para NO aparecer en mis videos.
- Me da pereza grabarme, me siento como un loco hablándole a una pantalla.
- Tengo prejuicios sociales. (Me van a ver fea, me van a criticar mis seguidores, no me gusta mi voz, etc)
Como puedes observar la gran mayoría de EMPRENDEDORES y EMPRESARIOS famosos, son «sabios» y se dieron cuenta que a partir del primer video empezaron a notar que tenían más seguidores en sus respectivas redes sociales.
¡No!, ¡no están locos!. Son realistas. Se dieron cuenta que compartiendo videos «de negocios» en sus boletines, los suscriptores comenzaron a creerles y a comprarle, transformando así su blog en una fuente de ingresos recurrentes.
Entonces, ¿es magia, o es convicción?. Es convicción. Poder darte cuenta que el VIDEO es una HERRAMIENTA de COMUNICACIÓN poderoso, muy poderoso y que con «METODO», el más adecuado y adaptado a tu personalidad, podrás expresarte con fluidez, sensatez y empatía para convencer/ atraer, a tus clientes.
¿Sabías que existen gran variedad de herramientas y métodos para grabarse?.
En la actualidad existen los DISPOSITIVOS MÓVILES de diferentes gamas que cuentan con cámaras poderosas, con excelentes resultados, además de poder contar con micrófonos, auriculares, de diferentes modelos, gamas y presupuestos. La gran mayorías son muy accesibles y muy fáciles de usar. ¿Los tienes?, ¡Anímate! a usarlos correctamente 🙂
4 consejos para empezar a grabarte en video y dominar la mirada frente a la cámara.
1- Mira a la «luz de la cámara» de la webcam/ dispositivo móvil.
- Mirar la luz de la cámara que puede ser roja, amarilla, naranja, etc. es equivalente a mirar a los ojos a las personas, este «gran» detalle te sumará para crear -conexión- con tus espectadores.
- Para usar la webcam de tu PC tiene que estar ubicada en frente a tu rostro y la distancia -ideal- es entre la webcam y tu persona será la extensión de tu brazo.
- También podés ubicar la webcam sobre un soporte, fuera del equipo para grabarte de pie, si te sientes más cómodo/a.
- Procura grabarte en un espacio silencioso, cómodo, iluminado, que no se proyecten sombras y que la luz sea natural y dé en el rostro.
2-Prepara tu discurso o speech, escríbelo y léelo en voz alta, memorízalo y dilo con la naturalidad que te caracteriza.
- Estructura bien tu mensaje, define: introducción, asunto/tema/problema a solucionar/ conclusión: Llamada a la acción, recordatorio, saludo final.
3-Prepara tu vestimenta, juega con los colores de tu logo.
- No uses bijou -ruidosa- . Se elegante pero no exageres con los anillos, colgantes ni aretes. (salvo que ese sea tu tema de exposición). Si eres una profesional, asegúrate de dar una muy buena impresión. Sin caer en exageraciones.
- Combina los colores de forma equilibrada: claros y oscuros.
- El maquillaje es muy subjetivo, mi sugerencia es que sea lo más cómodo y profesional posible, sin exagerar. Encuentra tu propio look aplicando siempre el sentido común.
4-Prepara tu voz, tu mirada y tus gestos… hablan más que tus propias palabras.
- Realiza ejercicios de relajación y de concentración cada vez que te dispongas a grabarte.
- Puedes sonreír, abrir grande la boca, hacer gestos con los labios, abrir y cerrar los ojos, etc.
- Busca videos en YouTube, te va a encantar saber que hay ejercicios súper sencillos que te ayudarán en este caso.
- Realiza ejercicios con los hombros, las manos, los brazos y la cabeza, para relajarte y así no tener molestias durante las grabaciones o después de éstas.
- Practica ejercicios de respiración
- Grábate en modo borrador, es decir, practica, empieza a hablar frente a la cámara como quien conversa con un amigo/a.
- Luego mira el video-borrador y toma nota de aquellas cosas que sientes que tienes que cambiar. Eso sí, evita ser tan perfeccionista o vanidos@. Hay que ser simple y directo, no crearse un personaje, porque los emprendedores no somos actores de teatro, sin embargo asumimos diferentes roles en la vida.
- Recuerda que tienes que crear un puente de CONEXIÓN con tus seguidores. Muestra tu mejor lado.
- Habla pausado, pues nadie te corre, si estás nervios@, detiene tus grabaciones y vuelve al principio de todo, respira, respira y respira lento porque eso te ayudará a calmar la ansiedad y los nervios.
Sin embargo, una vez que atravesamos el desafío de publicar en la red el primer video, vienen las satisfacciones, de los “Me Gusta”, “Los comentarios”, “las recomendaciones”.
Escucha atentamente lo que los comentarios de tus seguidores dicen, presta atención a sus necesidades para elaborar material específico para dar respuesta a sus demandas.
Todo es cuestión de empezar, nadie nació sabiendo y está bueno atravesar el desafío de crearse uno mismo su propio video. ¡Claro!, hay muchas técnicas que adquirir, esto será poco a poco y tiempo al tiempo, nunca con tanta prisa pero seguro y sin pausa.
En conclusión…
🎞Te sugiero que vos mism@ vayas practicando en qué horarios te conviene realizar tus grabaciones, preparar tu espacio, prepararte física y mentalmente para la sesión de la auto-grabación.
🎞Si cuentas con la ayuda de otra persona, estará muy bien, ya que dos ya son equipo y así se pueden organizar y ver diferentes puntos de vista.
🎞Realiza varias grabaciones de un mismo tema, o exposición, para luego poder elegir la mejor versión.
🎞Consulta videos en YouTube acerca de cómo mirar, hablar frente a cámara si es que ese tema te sobre preocupa.
Recuerda que el primer secreto es EMPEZAR y el segundo, más importante que el primero es PERSISTE y TRUINFARÁS.
¡ADELANTE, EMPIEZA!. No estás solo/a.👇🏾